Cada vez es más común que los asaltantes innoven a la hora de entrar en hogares o negocios con nuevas técnicas. No obstante, a pesar de que es uno de los métodos más antiguos de robo que existen, el famoso método robo butrón se sigue utilizando por muchos delincuentes para poder conseguir su objetivo.
¿Qué es el método del robo por butrón?
El método butrón consiste en una técnica muy extendida de asalto, generalmente, a comercios. Mediante éste, se realiza un agujero en la pared, en el suelo o en el techo (generalmente el más vulnerable o de fácil acceso) de una habitación o local para obtener los bienes que se quieren robar.
Los butroneros, nombre por el que se conoce a este tipo de delincuentes, suelen acceder al inmueble mediante el local colindante. De esta forma, esquivan los diversos sistemas de seguridad que su objetivo pueda tener instalados. Para ello, se suelen valer de mazas, radiales, cortadoras de diamante u otras herramientas de gran sofisticación que les permiten no dejar rastro. Además, se suelen valer de la existencia de un local vacío al lado del que se quiere acceder.
Los negocios son los más vulnerables a sufrir este tipo de robos, concretamente, aquellos en los que los productos de venta tienen un alto valor económico ya que los butroneros no buscan solamente dinero en efectivo, como pueden ser:
- Joyerías y relojerías.
- Tiendas de electrónica.
- Polígonos industriales.
Además, este tipo de robo se suelen cometer en fin de semana o días no laborales para que el delito no se descubra hasta la próxima apertura del negocio, de forma que no habrá rastro.
¿Cómo protegerse del robo por butrón?
Aunque es un método de robo muy antiguo, aún existen grupos capaces de llevarlo a cabo. Son personas que conocen perfectamente la estructura del local, pudiendo esquivar muchas medidas de seguridad.
Algunas medidas de prevención, disuasión y protección de los locales son:
- En caso de tener un local vacío al lado del suyo, debe tener en cuenta los ruidos y entradas y salidas de personas en el mismo. Esto permitirá detectar actividades fuera de lo normal y contactar con el propietario para poder salir de dudas.
- Comprobar la acreditación de cualquier persona que quiera acceder al local para realizar una inspección, evitando así que se trate de un delincuente que quiera conocer mejor el inmueble.
- Retirar el dinero del establecimiento y depositarlo en el banco frecuentemente.
- Tener instalado un buen sistema de alarmas en el negocio y se recomienda la videovigilancia de forma que quede grabado todo. Además, es importante no informar acerca de los sistemas de seguridad instalados.
- Instalar placas de hierro en las paredes o detectores sísmicos es otra forma de cazar a los ladrones para aquellos que quieran ir más allá.
La mejor forma de estar seguros es con un sistema de alarmas que le mantenga protegido. Desde Grupo SICOR queremos que se sienta seguro tanto en su negocio como en su hogar, para ello, nuestra línea SICOR Seguridad le ofrece un sinfín de oportunidades de defensa. Infórmese sin compromiso y deje su negocio EN BUENAS MANOS.